Lean Six Sigma

 La metodología Six Sigma fue un concepto creado en los 80 por Bill Smith. Esta metodología fue creada para reducir la variabilidad para reducir o eliminar los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente/usuario. En pocas palabras, Six Sigma es un método basado en datos que examina los procesos repetitivos de las empresas y tiene por objetivo llevar la calidad hasta niveles cercanos a la perfección. Es más, se propone una cifra: 3.4 errores o defectos por millón de oportunidades.

El lean manufacturing (también conocido como ‘producción apretada’, ‘manufactura esbelta’, ‘producción limpia’ o ‘producción sin desperdicios’) es un modelo de gestión que se enfoca en minimizar las pérdidas de los sistemas de manufactura al mismo tiempo que maximiza la creación de valor para el cliente final. Para ello utiliza la mínima cantidad de recursos, es decir, los estrictamente necesarios para el crecimiento. La creación de flujo se focaliza en la reducción de los ocho tipos de “desperdicios” en productos manufacturados:

  • Sobreproducción.
  • Tiempo de espera.
  • Transporte. 
  • Exceso de procedimientos. 
  • Inventario. 
  • Movimientos. Defectos. 
  • No utilizar la creatividad de la gente. 
  • Eliminando el despilfarro se mejora la calidad y se reducen el tiempo de producción y el coste. 

 Las herramientas lean (en inglés, ‘ágil’, ‘esbelto’ o ‘sin grasa’) incluyen procesos continuos de análisis (llamadas kaizen en japonés), producción pull (‘disuasión e incentivo’, en el sentido del término japonés kanban), y elementos y procesos «a prueba de fallos» (poka yoke, en japonés), con la filosofía del Monozukuri (‘hacer las cosas bien’, en japonés), todo desde el genba japonés o área de valor.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudio de Regresión y Correlación, Lineal, Cuadrática y Cúbica.

Hoja de verificación (Check List).

Diagrama de Pareto y sus Niveles.