Diseño de las Tolerancias.

 Cuando las piezas se fabrican según la misma especificación, cada una de ellas es ligeramente distinta de las demás. El diseño de tolerancias garantiza que el producto cumpla los requisitos de ingeniería a pesar de esta variación de la pieza.
Para determinar la cantidad de tolerancia que se puede permitir, se debe tener en cuenta la acumulación de variación en cotas individuales. La variación de cotas se combina para producir variaciones en una distancia crítica en el producto final, normalmente entre dos piezas diferentes del conjunto. Para cada distancia crítica, se debe determinar un rango de valores aceptable dentro del cual el conjunto funciona de acuerdo con el requisito.

El análisis de acumulación de tolerancia ayuda a comprender la relación entre la variación de cotas y los requisitos funcionales.

La metodología de Taguchi enfatiza en: 
 
  • Diseño Robusto – es la búsqueda por el juego de condiciones para lograr un comportamiento del proceso óptimo. 
  • Minimización de la función de pérdida – es la minimización de la pérdida económica debido a las corridas en condiciones no-óptimas. 
  • Maximización de la Señal razón a Ruido – es el alcance de los mejores objetivos del proceso bajo las condiciones no controlables (ruido). 
  • Selección del diseño experimental para examinar las Gráficas Lineales, que permiten además la investigación de las interacciones de los efectos deseados, basados en el proceso conocido

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudio de Regresión y Correlación, Lineal, Cuadrática y Cúbica.

Hoja de verificación (Check List).

Diagrama de Pareto y sus Niveles.