Sistema de Información, bitácoras de proceso y reporteo de la ingeniería de procesos.
El uso de bitácoras en el ambiente de la seguridad ha tomado mucha importancia para el análisis de alguna posible brecha de seguridad, los vectores de ataque están a la orden del día y si no tengo una visión de lo que está pasando en mis equipos o red, no hay mucho que hacer, incluso podría estar en medio de un ataque y no me daría cuenta.
Una gran opción es hacer un modelo de gestión de bitácoras, que nos mostrará los eventos en los dispositivos conectados a la red corporativa, una de las herramientas que nos puede ayudar a este propósito es el ya conocido Active Directory o Directorio Activo de Windows.
Al ser la parte central de la administración del dominio Windows, Active Directory es un componente con un nivel crítico, pues si falta puede afectar toda la red.
Imagínate que falla el servicio de directorio ¿qué haces? Implementar un modelo de gestión de bitácoras aplica perfecto en este caso, pues cuando los datos se graban rápidamente en las bitácoras, basta con un análisis a fondo para encontrar la raíz de la falla.
Todas las operaciones de Active Directory afectan directamente al usuario que accede y al funcionamiento de las máquinas de la red, en cuanto al servicio del directorio y contexto de nombres de origen. Cada operación de los objetos de Active Directory se convierte en una evidencia.
El poder conocer que pasa día a día con la red beneficia directamente a tu nivel de seguridad, pues cada vez que exista la sospecha de un incidente en la infraestructura de TI, basta con la revisión de las bitácoras correspondientes para tomar una acción antes de sufrir cualquier tipo de impacto.
Comentarios
Publicar un comentario