Relación entre ingeniería de procesos e ingeniería de planta
La ingeniería en planta es definida como, el estudio lapsos y costos del departamento de producción de una organización. De igual forma se encarga de perfeccionar los lapsos disminuyendo su tiempo de producción con el objetivo de minimizar costos. La ingeniería de planta se fragmenta en dos tipos de ingeniería, partiendo de particularidades que tenga la industria. La ingeniería en plantas domina actividades relacionadas al costo, trazos de proyecciones del producto o servicio, similitudes y desigualdades del producto, evolución y período de vida. Es por ello que sus principales funciones, están relacionada a:
Impulsar nuevas tecnologías: el proceso de producción debe estar apoyado a la evolución tecnológica. Con el objetivo de maximizar la calidad y minimizar el proceso productivo. Es por ello que es necesario realizar un mercado en donde se pueda vender lo que se realice.
La ingeniería de procesos se aplica a una amplia gama de sectores por lo que existen ingenieros de procesos para casi todas las industrias como la industria petrolera o de gas, química, agroindustria, alimentación, etc. Son, tal y como su cargo indica, los responsables de optimizar y mejorar los procesos en desarrollo de una compañía. Por lo general, deben ser ingenieros industriales pero también deben tener conocimientos de planificación, gestión de procesos, negociación, liderazgo de equipos, compras a proveedores y conocer las distintas técnicas y herramientas informáticas.
Comentarios
Publicar un comentario