Elaboración de Procedimientos de Operación, instrucciones de trabajo y ayudas visuales.

    Las empresas y organizaciones utilizan para funcionar diferentes tipos de documentos. Entre ellos, tenemos normas, manuales, procedimientos, notas técnicas, guías, dossieres, informes, registros, etc. Todos estos están incluidos en el llamado Sistema Documental, o Sistema de Gestión Documental, que incluye las reglas sobre cómo crearlos, modificarlos, distribuirlos y archivarlos.
Aquí tienes de forma resumida cuáles son los principales tipos de documentos de una organización:

Documentos creados desde fuera de la empresa:

–  Normativa, legislación y reglamentos: Esta es la base legal que se debe cumplir. La dicta el poder legislativo y ejecutivo del Estado, y en el caso español se divide en: Disposiciones con carácter legislativo (leyes orgánicas, leyes ordinarias, reales decretos legislativos, reales decretos-ley, etc.), y reglamentos (reales decretos, entre otros). 

Documentos creados por la empresa:

– Manuales: Son documentos de primer nivel donde se definen los aspectos generales de la gestión empresa. Por ejemplo, el Manual de Gestión de Calidad define los principios del Sistema de Gestión de Calidad (SGC), el Manual de Medio Ambiente, el Manual de Seguridad y Salud…  A veces estos manuales se suelen juntar en un Manual de Gestión Integrado.

– Procedimientos operativos: Son documentos donde se explica cómo se desarrolla una actividad o proceso. Suelen ser los documentos más comunes, son de obligado cumplimiento por los trabajadores y son necesarios para desarrollar cualquier Sistema de Gestión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Estudio de Regresión y Correlación, Lineal, Cuadrática y Cúbica.

Hoja de verificación (Check List).

Diagrama de Pareto y sus Niveles.